domingo, 9 de mayo de 2010

AREAS DE NUESTRA EMPRESA:

DIRECTOR GENERAL:
Las funciones del director general son:
- Gestionar las herramientas necesarias para la ejecución de los trabajos de los colaboradores.
- Se debe mantener con ellos una reunión informativa para saber que pasa en cada área.
- Elaborar un cuadro de actividades, con objetivos, indicadores de realización de programas establecidos para salir adelante con la empresa.
- Elaborar informes asertivos para los dueños.
- Ser proactivo para generar un ambiente laboral de armonía y de cambios.

ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS:
Esta área esta comprendida por varios departamentos como son: Recursos Humanos, Tesorería, Almacén y Contabilidad.
Esta área toma en cuenta todo lo relacionado con el funcionamiento de la empresa. Es la operación del negocio en su sentido más general. Desde la contratación del personal hasta la compra de insumos, el pago del personal, la firma de los cheques, verificar que el personal cumpla con su horario, la limpieza del local, el pago a los proveedores, el control de los inventarios de insumos y de producción, la gestión del negocio son parte de esta área
Toda empresa debe llevar un sistema contable en el que se detallen los ingresos y egresos monetarios en el tiempo. La emisión de facturas, las proyecciones de ingresos por ventas y los costos asociados con el desarrollo del negocio son tomados en cuenta en esta área.

ÁREA DE PRODUCCIÓN:
En esta área se encuentran todos los trabajadores que se encargan de elaborar el producto para que llegue a las manos de los consumidores, es decir aquellos que ponen la mano de obra en el trabajo, como son los operarios, supervisores de calidad, empaquetadores, etc. Su principal función es la de elaborar un producto de calidad que pueda ser distribuido a los diferentes clientes.

ÁREA DE VENTAS Y MERCADOTECNIA:
En esta área se detallarán las funciones, capacidades y cualidades de quien será el responsable y el personal involucrado en la estrategia de mercadeo del negocio, es decir, la publicidad, el diseño del empaque y la marca del producto o servicio, la distribución del mismo y el punto de venta, la promoción y la labor de ventas. Aquí se podrá incluir a la persona que atenderá en el mostrador a las personas o bien quien se dedique a vender el producto de puerta en puerta si esa es la forma de venta establecida en el negocio.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.